El Ecosistema Politécnico Regional
Para que a todos nos vaya mejor
Nunca dejamos de ser politécnicos
Hace muchos años dejamos las aulas, los talleres y los laboratorios del Instituto Politécnico Nacional, pero nunca dejamos de ser politécnicos.
Cada uno siguió su camino: algunos en la investigación, otros en la empresa, otros en el servicio público, otros en la educación, y muchos más en proyectos comunitarios, productivos y sociales.
Pero, aunque todos avanzamos, avanzamos por separado.
Hoy estamos aquí para cambiar eso. Hoy estamos aquí para construir algo más grande que cada uno de nosotros.
De la dispersión a la colaboración
La dispersión nos limita
Dispersos en regiones
Egresados del IPN distribuidos por todo Oaxaca sin conexión entre sí
Dispersos en instituciones
Trabajando en diferentes organizaciones sin coordinación
Dispersos en sectores
Separados entre investigación, empresa, gobierno y educación
Dispersos entre generaciones
Sin puentes entre egresados jóvenes y profesionales consolidados
La colaboración nos potencia.
El principio que lo guía todo
"Nadie sabe tanto como todos juntos"
Darío Rada lo expresa en su obra El Renacimiento de las Regiones: el desarrollo territorial no depende de un líder aislado, sino de la capacidad de una comunidad para articular su conocimiento, su experiencia y su talento.
Ya contamos con esa comunidad
2000+
Egresados politécnicos
En todo el estado de Oaxaca
100%
Valores compartidos
La técnica, el servicio, la disciplina, el esfuerzo
1
Red activada
Lo único que faltaba era conectarnos
¿Qué es el Ecosistema Politécnico Regional?
Es una estructura colaborativa que convierte a cada egresado en una pieza fundamental de un engranaje mayor.
Delegaciones regionales
Brazos territoriales
Comisiones técnicas
Motores temáticos
Banco de talento
Conecta problemas con especialistas
Proyectos estratégicos
Energía del sistema
EPOAC
Puente que permite fluidez
En vez de trabajar solos, trabajamos unidos
Beneficios para los jóvenes egresados
Primer empleo
Oportunidades laborales desde el egreso
Mentoría profesional
Acompañamiento de egresados experimentados
Proyectos reales
Participación en iniciativas estratégicas
Certificaciones y redes
Cursos especializados y contactos profesionales
Innovación y emprendimiento
Espacios para desarrollar ideas propias
Beneficios para egresados consolidados
Espacios de liderazgo
Dirección de comisiones técnicas y proyectos estratégicos
Reconocimiento institucional
Valoración formal de su trayectoria profesional
Legado profesional
Oportunidad de trascender a través de la mentoría
Proyectos estatales
Participación en iniciativas de alto impacto para Oaxaca
Puentes institucionales
Conexión con municipios, gobierno y sectores productivos
Todos ganan. Nadie queda fuera.
Beneficios para el IPN
Aliados locales
Red de egresados organizados para implementar proyectos institucionales en territorio oaxaqueño
Vinculación efectiva
Conexión directa entre centros de investigación y sectores productivos regionales
Apoyo institucional
Egresados organizados para fortalecer acciones de vinculación y extensión
Beneficios para el Gobierno de Oaxaca
Red de expertos
Especialistas para resolver problemas públicos complejos
Capacidades técnicas
Apoyo profesional para proyectos estratégicos estatales
Innovación aplicada
Desarrollo social y económico basado en ciencia y tecnología
EPOAC deja de ser un grupo social y se convierte en un actor estratégico del desarrollo de Oaxaca.
¿Por qué a todos nos va mejor?
Porque este ecosistema crea un círculo virtuoso de desarrollo regional:
Formación
Vinculación
Innovación
Oportunidades
Bienestar social
El círculo virtuoso en acción
Los jóvenes crecen
Desarrollo profesional desde el inicio
Los profesionales se fortalecen
Consolidación y reconocimiento
Las instituciones avanzan
Mayor capacidad de impacto
Las comunidades reciben soluciones
Beneficios tangibles y sostenibles
Oaxaca obtiene desarrollo
Con base científica y tecnológica
Oaxaca: desafíos y talentos
Enormes desafíos
Oaxaca enfrenta retos complejos en desarrollo económico, social y tecnológico que requieren soluciones innovadoras y colaborativas.
Talentos extraordinarios
Esos talentos están aquí, en esta sala, en esta comunidad, en esta red llamada EPOAC.
Sembrando un modelo transformador
Organización
Estructuramos a los egresados en una red funcional
Activación
Convertimos el talento disperso en fuerza colectiva
Protagonismo
Los egresados se vuelven actores clave del desarrollo regional
Hoy damos un paso firme "de la dispersión a la colaboración".
Cuando los politécnicos colaboramos
Cuando nos tomamos de la mano entre generaciones, regiones y disciplinas, a todos nos va mejor.
Entre generaciones
Entre regiones
Entre disciplinas
Entre sectores
Con propósito común
La Técnica al Servicio de la Patria
...y de Oaxaca
Compañeras y compañeros
Hoy estamos sembrando un modelo que no solo organiza a los egresados, sino que los convierte en protagonistas del desarrollo regional.
Hoy damos un paso firme de la dispersión a la colaboración.
Y cuando los politécnicos colaboramos, cuando nos tomamos de la mano entre generaciones, regiones y disciplinas, a todos nos va mejor.

El Ecosistema Politécnico Regional de Oaxaca — Construyendo juntos el futuro de nuestra región